Skip links

5 errores comunes en cubiertas inclinadas y cómo evitarlos

Las cubiertas inclinadas son soluciones constructivas habituales en viviendas unifamiliares, edificios rurales y construcciones que requieren evacuación eficiente del agua. Su inclinación, generalmente superior al 5 %, permite canalizar el agua hacia los desagües, evitando acumulaciones sobre la superficie.

Una instalación correcta no solo garantiza la durabilidad del sistema, sino que también protege contra humedades, filtraciones, sobrecargas estructurales y pérdidas de energía. Por eso, es esencial combinar un diseño adecuado con materiales de calidad.

Error 1: ignorar la pendiente mínima recomendada

Un error común en la construcción de cubiertas inclinadas es no respetar la pendiente mínima necesaria según el tipo de material. Las consecuencias pueden ir desde filtraciones hasta acumulaciones de agua que comprometen la estructura.

Pendientes mínimas recomendadas:

  • Teja cerámica: mínimo 30 % (17°)
  • Chapa metálica: mínimo 10 % (6°)
  • Panel sándwich: desde el 5 %, dependiendo del modelo y del fabricante

Seguir las normativas técnicas —como el CTE (Código Técnico de la Edificación)— es crucial para garantizar la seguridad y el buen comportamiento de la cubierta.

Error 2: solapes y fijaciones mal ejecutadas

Otro fallo frecuente es realizar solapes insuficientes o mal colocados entre tejas, chapas o paneles. Cuando los solapes no se ejecutan correctamente, el agua puede infiltrarse entre los materiales, causando daños a medio y largo plazo.

Asimismo, utilizar tornillos inadecuados o en número insuficiente debilita el sistema. Es fundamental elegir fijaciones compatibles con cada material, con protección anticorrosiva y juntas estancas cuando corresponda.

Error 3: aislamiento térmico o acústico inadecuado

No aislar correctamente una cubierta inclinada reduce el confort térmico y acústico del edificio. Esto se traduce en viviendas frías en invierno, calurosas en verano y con mala insonorización frente al ruido exterior.

En Dangla, recomendamos sistemas que combinen aislamiento térmico y acústico como:

  • Paneles sándwich con núcleo aislante
  • Mantas de lana mineral
  • Láminas multicapa reflectivas

Disponemos de soluciones integrales que mejoran la eficiencia energética y ayudan a cumplir con las exigencias del CTE.

Error 4: combinar materiales incompatibles

En cubiertas inclinadas, no todo vale. Mezclar materiales que reaccionan mal entre sí puede provocar corrosión, condensaciones o fallos prematuros. Por ejemplo, no se debe combinar acero galvanizado con cobre, ya que se produce un efecto galvánico que degrada los materiales.

También es importante que las láminas de impermeabilización y barrera de vapor sean compatibles con el sistema completo, evitando la acumulación de humedad o la falta de transpirabilidad.

La mejor opción es apostar por sistemas completos y certificados, como los que encontrarás en nuestro catálogo.

Error 5: olvidar la ventilación y la cámara de aire

Una buena ventilación bajo cubierta es tan importante como el aislamiento. La cámara de aire permite evacuar la humedad, evitar mohos y mantener estable la temperatura del conjunto.

Sin ventilación adecuada, las cubiertas pueden deteriorarse rápidamente, especialmente en climas húmedos o con grandes oscilaciones térmicas.

En Dangla disponemos de soluciones técnicas para favorecer la circulación de aire, como rastreles ventilados, láminas transpirables y accesorios específicos.

Recomendaciones: elige buenos materiales y proveedores expertos

Evitar errores en cubiertas inclinadas no solo depende del material, sino de su correcta aplicación y compatibilidad. Por eso, elegir un proveedor especializado como Dangla marca la diferencia.

En nuestros almacenes de Alicante y Finestrat te ofrecemos:

  • Asesoramiento técnico personalizado
  • Un amplio catálogo en stock
  • Materiales certificados y sistemas completos compatibles

¿Tienes dudas sobre qué cubierta necesitas? Contacta con nuestro equipo técnico o ven a visitarnos a nuestros almacenes.

Ir al contenido